Divorcio de mutuo acuerdo (portada)

Divorcio de mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo es el proceso de ruptura del vínculo matrimonial cuando los cónyuges quieren divorciarse y acuerdan cómo hacerlo. La definición parece de perogrullo, pero no lo es tanto si tenemos en cuenta que existe otra forma de divorcio: el contencioso.

Así, el divorcio de mutuo acuerdo es la mejor opción en esta clase de procesos. Permite a la pareja elegir los efectos jurídicos de la ruptura, y en el caso de que no tengan hijos menores les permitirá acudir a la modalidad del divorcio notarial. En caso contrario existe la modalidad del divorcio express con hijos, más lenta que la notarial pero más rápida que la contenciosa.

Si quieres saber más sobre los requisitos del divorcio express te recomendamos consultar nuestro artículo dedicado a los mismos. También disponemos de información sobre cuánto cuesta un divorcio de mutuo acuerdo, así como una guía sobre las principales partidas de cada clase de divorcio.

divorcioexpress.blog

Divorcio de mutuo acuerdo: naturaleza jurídica

Para divorciarse de mutuo acuerdo solo son necesarios tres elementos:

  • La voluntad de divorciarse.
  • Un convenio regulador.
  • Que hayan pasado tres meses desde el matrimonio.

El convenio regulador es el documento donde los excónyuges regulan los efectos jurídicos del divorcio. Su contenido mínimo se detalla en el artículo 90 del Código Civil, aunque te contamos más sobre él en el artículo que le dedicamos [estamos trabajando en ello].

Hace un tiempo escribimos un artículo sobre el convenio regulador para LexGo App que puedes consultar a través de este enlace.

divorcioexpress.blog

La ventaja de contar con un convenio regulador es que los cónyuges pueden determinar los efectos jurídicos y económicos de la ruptura. Tales efectos incluyen aspectos fundamentales, como la pensión alimenticia o el régimen de custodia. De hecho, el mejor modo de conseguir una custodia compartida, como expone el artículo 92 del Código Civil, es solicitándola en el convenio regulador.

Y es que, cuando el divorcio no es de mutuo acuerdo, tales efectos se incluyen en la sentencia de divorcio. Lo que implica que será el Juez quien los determine, y no la pareja.

    Contacta ya con tu abogado matrimonial

    Rellena el cuestionario para que te ayudemos a encontrar a tu especialista en menos de 24 horas, de forma gratuita y sin compromiso. Solo compartiremos tus datos con nuestros abogados colaboradores (todos los campos son obligatorios).




    Prioridad:



    Las ventajas de los divorcios de mutuo acuerdo

    Como se ha señalado, el divorcio de mutuo acuerdo otorga a los cónyuges un mayor control sobre los efectos de la ruptura. Por tanto, estos serán más fáciles de cumplir. Lo habitual en el caso de los divorcios contenciosos es que el contenido de la Sentencia resulte lesivo para una parte e insatisfactorio para la otra.

    Otra ventaja del divorcio de mutuo acuerdo es que ambos cónyuges pueden ir asesorados por el mismo letrado. Esto reduce los costes del procedimiento, ya que si el divorcio fuera contencioso cada parte tendría que contratar a su abogado y su procurador.

    En tercer lugar cabe señalar que los divorcios de mutuo acuerdo son más rápidos de tramitar que los contenciosos. El Secretario Judicial o el Notario se limitarán a comprobar que el acuerdo no resulta lesivo para ninguno de los cónyuges o los hijos.

    Divorcios de mutuo acuerdo
    Los divorcios de mutuo acuerdo otorgan a los cónyuges un mayor control sobre los efectos de la ruptura

    Cómo es el proceso de divorcio de mutuo acuerdo

    El proceso del divorcio de mutuo acuerdo es rápido y muy sencillo:

    1. En primer lugar, los cónyuges redactarán su convenio regulador. Deberían estar asistidos por un abogado matrimonialista para asegurarse de que el convenio es realista y riguroso. Para modificar este convenio tendrán que acudir a un proceso de modificación de las medidas reguladoras, donde probablemente contarán con la oposición de su expareja. Por eso es importante que dediquen tiempo y dinero a la redacción de un buen convenio.
    2. En segundo lugar acudirán a los juzgados o la notaría. Hay que tener en cuenta que no siempre se puede proceder al divorcio notarial.
      1. Si el matrimonio puede acudir a la notaría, el Notario analizará el convenio para comprobar que no haya pactos lesivos para una de las partes. Se asegurará de que ambos quieren divorciarse y elevará escritura pública dando efectos al divorcio de mutuo acuerdo. Si alguna de las medidas del convenio afecta a hijos mayores o emancipados el Notario les consultará para que manifiesten su conformidad respecto a las medidas que les resulten de aplicación.
      2. En caso de que acuda a los tribunales, el matrimonio deberá presentar una demanda de divorcio de mutuo acuerdo. La demanda irá acompañada del convenio regulador. A partir de aquí el proceso será muy similar al anterior, aunque el encargado de tramitarlo será el Secretario Judicial. Además, los efectos del divorcio de mutuo acuerdo quedarán documentados por medio de un decreto.
    3. Para que el divorcio tenga efectos frente a terceros deberá inscribirse en el Registro Civil. Basta con aportar la escritura pública o el decreto para que el Registrador tome nota en el asiento correspondiente.

    Cuándo contratar a un abogado especialista en divorcios

    El mejor momento para contratar a un matrimonialista con experiencia en divorcios de mutuo acuerdo es cuando los cónyuges ya han tomado la decisión de romper el matrimonio. Su abogado podrá orientarles en cada paso del divorcio para elegir el mejor modo de actuar (separarse o divorciarse) y el procedimiento más ágil y económico (divorcio de mutuo acuerdo, express, notarial o contencioso).

    Se puede necesitar tiempo para redactar un buen convenio regulador. Y vale la pena hacerlo con calma y razonadamente, ya que sus efectos tendrán una larga duración. Además, modificar su contenido implica iniciar actuaciones judiciales.

    De modo que, aunque se trate de un divorcio de mutuo acuerdo, la asistencia de un abogado especialista en divorcios es más que recomendable. Si necesitas a uno de estos letrados cerca de ti puedes rellenar nuestro cuestionario para que te pongamos en contacto con tres juristas especializados de forma gratuita y sin compromiso.

      Contacta ya con tu abogado matrimonial

      Rellena el cuestionario para que te ayudemos a encontrar a tu especialista en menos de 24 horas, de forma gratuita y sin compromiso. Solo compartiremos tus datos con nuestros abogados colaboradores (todos los campos son obligatorios).




      Prioridad: