divorcios
Esta categoría está destinada a los artículos sobre divorcios. El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial y debe seguir los cauces establecidos en la legislación para ser legal.
Además, sus efectos pueden tener dos fuentes: el convenio regulador o la sentencia de divorcio.
A esto se añade otro elemento diferenciador, que es el hecho de si el divorcio se produce con hijos o sin ellos.
Clases de divorcios
A grandes rasgos, podemos determinar que existen dos vías para divorciarse:
- El divorcio de mutuo acuerdo o divorcio express es el que se produce cuando ambos cónyuges pactan el convenio regulador. Presenta dos modalidades:
- Divorcio notarial. Todos los trámites se realizarán ante el Notario, lo que agilizará el proceso y reducirá los costes.
- Divorcio de mutuo acuerdo ante los tribunales. Se produce necesariamente cuando existen hijos en el matrimonio, para permitir la intervención del Ministerio Fiscal.
- El divorcio contencioso es el que se produce cuando los cónyuges no consiguen llegar a un acuerdo. Sus efectos se determinan en la Sentencia, ya que se resuelve ante los tribunales. Por eso resultará más largo y caro que la vía de mutuo acuerdo.
Procedimientos para divorciarse
El proceso para divorciarse depende de la vía elegida:
- Así, cuando se opte por el divorcio de mutuo acuerdo bastará con formalizar la disolución matrimonial ante notario o en los tribunales, presentando demanda conjunta o con el consentimiento del otro cónyuge.
- Sin embargo, si no es posible legar a un acuerdo se deberá presentar necesariamente una demanda de divorcio contencioso, deduciéndose el correspondiente proceso judicial.
Coste de los divorcios
El coste de los divorcios también dependerá de su modalidad.
Además de estas nociones, es importante conocer las particularidades del divorcio contencioso con hijos y del divorcio express con hijos, así como las diferencias entre separación y divorcio.
Un pensamiento común en la sociedad suele estar en que es más fácil divorciarse sin hijos. Si se lo analiza desde el punto de vista emocional, no habría demasiadas dudas, pues al no tener quienes se separan o divorcian descendientes en común, la decisión afecta a menos personas. Desde una perspectiva legal, también puede resultar …
¿Cómo divorciarse sin hijos? Leer más »
El divorcio notarial es un trámite que se realiza ante notario, es decir sin la intervención del Juez. Una forma más ágil, económica y práctica de disolver un matrimonio de mutuo acuerdo. Esta herramienta legal ha sido incorporada por la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la jurisdicción voluntaria. Requisitos para acceder al divorcio …
¿Cómo funciona el divorcio notarial? Leer más »
Aunque las rupturas matrimoniales siempre son complicadas, el divorcio con hijos todavía es más traumático. Los efectos psicológicos sobre el menor pueden ser graves, el procedimiento se hace más complejo y caro y los progenitores tienden a utilizar a los niños como arma arrojadiza. Por eso hemos decido reunir algunos consejos para afrontar un divorcio …
Consejos básicos para afrontar un divorcio con hijos Leer más »
La nulidad eclesiástica permite romper el vínculo matrimonial establecido frente a la Iglesia
Te contamos cuánto tarda un divorcio en tramitarse dependiendo de la Comunidad Autónoma donde debas gestionarlo
Analizamos el procedimiento de exequatur en España (aplicado al divorcio extranjero), que es el que permite que las disposiciones extranjeras produzcan efectos jurídicos aquí.
¿Conoces las diferencias entre separación y divorcio? Te las contamos para que puedas elegir el mejor modo de afrontar tu crisis matrimonial.
El divorcio express es la vía de disolución matrimonial más ventajosa. ¿Quieres saber cómo acceder a él y cuáles son sus requisitos?
El divorcio express con hijos requiere de ciertas particularidades como pasar por sede judicial. ¿Quieres conocer el procedimiento y conseguir a un buen matrimonialista?
¿Conoces los pasos a seguir para un divorcio? En esta guía actualizada te explicamos cómo proceder y te ayudamos a encontrar a tu abogado de familia.